¿qUIÉNES SOMOS?

El 23 de mayo del 1990  nace el segundo Club Rotario en Ciudad del Carmen, Campeche, México, gracias a la invitación del Sr. Abelardo Dorantes Flores “Avelino II”, socio del Club Rotario Cd. del Carmen para que se integraran y formaran parte de un nuevo club en la Isla del Carmen.

Fundándose el CLUB ROTARIO CIUDAD DEL CARMEN CENTRO que recibió la Carta Constitutiva de Rotary International con número 27243 de manos del Gobernador Rotario, José Luis Alcocer Rosado.

Siendo el primer presidente nuestro querido amigo Carlos Góngora Baeza (+), formando parte de los socios fundadores junto con Marco Antonio Herrera Cámara, Alfredo Jiménez Domínguez, entre otros.

MISIÓN

Nuestra misión es brindar servicio a los demás, promover la integridad y fomentar la comprensión, la buena voluntad y la paz entre las naciones a través de las actividades de compañerismo de nuestros líderes empresariales, profesionales y cívicos. Como rotarios unimos a líderes de todos los continentes, culturas y sectores para intercambiar ideas y tomar acción en las comunidad del mundo entero. .

PLAN DE ACCIÓN

El Objetivo de Rotary es estimular y fomentar el ideal de servicio como base al desarrollo de toda acción digna y, en particular, para buscar nuevas perspectivas y nuevas ideas que puedan fortalecer a Rotary y generar un cambio duradero.

La Gente de Acción es eficaz al momento de solucionar problemas. Porque cultivamos relaciones y nuestras tomas de decisiones son basadas en evidencias.

La Gente de Acción activa e inspira a otros, dándoles la esperanza de que el mundo puede cambiar para mejor y de que pueden ser parte de este cambio.

La Gente de Acción se esfuerza por comprender las necesidades de los demás. En Rotary creamos relaciones significativas, y nuestros participantes necesitan sentirse vistos y escuchados.

Nos impulsa un sentido de optimismo, la creencia de que somos y seguiremos siendo gente inventiva, emprendedora y resiliente, aportando a nuestras comunidades, y promoviendo acciones para el bien del mundo y la humanidad.

0 MILLONES
de socios en el mundo
0 MILLONES
de horas de trabajo voluntario
0 USD
millones de dólares en proyectos sostenibles

PROYECTOS

WhatsApp Image 2022-09-21 at 6.14.03 PM
CAMPAMENTO PARA NIÑAS

Empoderar a la niñez es sembrar las semillas de un mundo más equitativo.

AMISTAD ROTARIA

La amistad construye, el servicio transforma. Juntos, en Rotary, vivimos esta pasión día a día.

pROGRAMA DE INTERCAMBIO DE JÓVENES (RYE)

Actualmente, más de 9,000 estudiantes son patrocinados por clubes Rotarios cada año.

APOYO A LA COMUNIDAD

¡Somos Rotary! y creemos en el poder de unir fuerzas para transformar y aportar bienestar.

CONTRIBUCIÓN A LA SALUD

Donar material hospitalario de primera necesidad es una forma efectiva de contribuir a la salud.

A FAVOR DEL MEDIO AMBIENTE

nuestro compromiso con el medio ambiente, nos motiva a construir un futuro más sostenible.

Fomento de la paz

Rotary fomenta el diálogo para promover la comprensión internacional entre los pueblos y culturas. Ayudamos en la formación de líderes adultos y jóvenes para que sean actores en la prevención y mediación de conflictos y brinden apoyo a refugiados que huyen de situaciones de peligro.

Prevención y tratamiento de enfermedades

Sensibilizamos y equipamos a las comunidades para contener la propagación de enfermedades mortales como la polio, el VIH/SIDA y el paludismo. Nuestra meta es mejorar y ampliar el acceso a la atención de la salud, de bajo costo o gratuita, en las regiones en desarrollo.

Suministro de agua potable

Apoyamos iniciativas locales mediante las cuales más personas tienen acceso al agua salubre, saneamiento e higiene. Nuestro propósito no es simplemente construir pozos sino compartir nuestras experiencias con los líderes y docentes de la comunidad para que nuestros proyectos sean sostenibles.

Salud materno-infantil

Anualmente alrededor de seis millones de niños menores de cinco años fallecen víctimas de la desnutrición, falta de atención de la salud y saneamiento insalubre. Al ampliar el acceso a mejores servicios de salud, madres e hijos viven sanos y fuertes.

Promoción de la educación

El analfabetismo afecta a más de 775 millones de personas mayores de 15 años. Nuestra meta es alentar a las comunidades para que apoyen programas de alfabetización y educación básica, reduzcan la disparidad de género en la educación y aumenten la tase de alfabetismo entre los adultos.

Desarrollo de las economías locales

Nuestros proyectos de servicio están diseñados para fomentar el desarrollo integral y económico de las comunidades y crear oportunidades de trabajo productivo y remunerado para personas de todas las edades. Trabajamos también con emprendedores y líderes locales y en particular ayudamos a la mujer en comunidades empobrecidas.